Friday, April 3, 2015

Ayuda altruista

Daniel Batson define una persona altruista como alguien quien ayuda sólo por el bienestar del otro sin que haya una recompensa clara.
Una ayuda de este tipo hicimos en una actividad durante nuestra clase de psicología social que consistía en salir al campus y al ver personas en apuros o con mala cara ayudarles, podía ser simplemente escucharles, brindarles una sonrisa, un abrazo, hasta algo material que pudieran necesitar y luego pedirles que siguieran la cadena de favores hacia otra persona más, lo hicimos con la mejor de las actitudes y todas las personas se mostraron amables y abiertas a la propuesta. Fue una actividad que pone en práctica una virtud extraordinaria que todo psicólogo debe poseer, la de ayudar, también sirvió como apertura al tema que se iba a tratar en clase y nos dio una visión más amplia de lo que es ayudar.

9 comments:

  1. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  2. Realmente está actividad durante la clase me gustó mucho, ya que me gusta ayudar a las personas y tener que hacerlo no fue nada difícil. Ver las emociones y los cambios de humor de las personas cuando simplemente le mostradas una mano amiga o le agradabas con un gesto de cariño, como algún dulce, fue algo impresionante para ellos, ya que no están esperando nada y ver como su puedes regalarle y al mismo tiempo pintarle una sonrisa a una persona con algo que tal vez sea simple, es algo agradable para ellos y satisfactorio para nosotros, o al menos para mi.

    ReplyDelete
  3. Me gusto mucho esta actividad que practicamos en clase, porque aparte de que teníamos que agradar a los demás ese día con un gesto o simplemente ayudarlo con algo que estaba haciendo en ese momento, nos dimos cuenta que muchas veces le pasamos por el lado a las personas y ni una sonrisa le regalamos, y con el simple hecho de hacer un gesto bonito hacia alguien puede cambiarle el día, no solo a la persona que lo recibe sino a quien lo da.

    ReplyDelete
  4. Que bueno que su articulo hablo sobre la actividad que realizamos en clase, ya que asi pudieron hablar sobre experiencia personal. El altruismo es una virtud, podria decirse, que si todas las personas poseyeran, el mundo seria un lugar totalmente diferente. Tambien existe el debate de que exista o no el altruismo ya que se podria decir que aunque la persona que este actuando "altruistamente" no este esperando nada a cambio (material) pudiese estar actuando por la propia satisfaccion que se obtiene de actuar de esta manera, lo que anularia la definicion de Altruismo.

    ReplyDelete
  5. Yo en personal pienso que (aunque parezca descabellado) la ayuda altruista no existe, ojo me aclaro, al menos no existe en plenitud ya que es imposible ayudar a alguien y no recibir nada a cambio, me refiero los sentimientos y recompensas emocionales que obtenemos al ayudar.

    ReplyDelete
  6. Aunque no pude asistir a esta clase y participar de esta actividad tan interesante, creo que es la actitud que deberíamos tener siempre y tratare de ponerlo en práctica y tratar de vivir esa experiencia que ustedes vivieron en la clase.

    ReplyDelete
  7. En lo personal la ayuda altruista existe para mi, ya que en el mundo existen todo tipo de personas ya sean las que ayudan de corazón sin importar recibir nada a cambio y las que ayudan solo para que sepan que ayudo o para recibir algo a cambio.

    ReplyDelete
  8. Cada vez que escucho la palabra altruismo me enorgullezco de mi país.
    Los dominicanos tendemos a ayudar al otro aunque no le conozcamos. (Obviamente hay excepciones e influye bastante la difusión de la responsabilidad).
    Pero recuerdo la expresión de una teacher de ingles la cual sorprendida nos comentaba que en este país, cuando a ella se le caía un lapicero o cualquier cosa, mas de una persona se agachaban a ayudarla o al menos hacían el "amague". :3
    Esta actividad de la clase fue muy especial, pero en lo personal, como que no me salía ayudar a los demás por el hecho de saber que se me había asignado hacerlo...
    En mi caso, me guarde la tarea de practicarlo por mi misma otro día normal. La experiencia es sumamente satisfactoria.

    ReplyDelete
  9. Si hay algo de lo que me he dado cuenta durante mucho tiempo es que por lo menos en el caso de los dominicanos este tema es bien comun. Muchos ayudan solo por hacerlo, sin necesidad alguna o mejor aun, sin esperar nada a cambio. Es un gesto muy noble que en muchas ocasiones lo hacemos hasta sin darnos cuenta.

    ReplyDelete